El hipotálamo hace de «puente» entre el sistema nervioso y el endocrino: contiene centros neurológicos que regulan diversas funciones corporales y, a través.
Hambre y saciedad[editar]
Temperatura[editar]
La porción anterior y posterior del hipotálamo regula el ciclo del sueño y de la vigilias de sus secreciones hormonales, modula la actividad de la h
Región responsable del control de la expresión fisiológica de la emoción. Para ejercer este control, regula la actividad del sistema nervioso autónomo a través de su influencia sobre el tronco del encéfalo. Esta comunicación se realiza mediante el haz pros encefálico medial, que une correccionalmente el hipotálamo con el tronco así como, en dirección rostral, el hipotálamo con la región sepulta y zonas de la corteza pre frontal. En la glándula del hipotálamo se reúnen un conjunto de sustancias químicas responsables de determinadas emociones que experimenta el ser humano; ejemplos de estas sustancias son los pitidos y aminoácidos, los cuales al unirse forman los neuroepitelios o neuroanatomías. Por lo que se considera que en el hipotálamo se forman sustancias químicas que generan la rabia, la tristeza, la sensación amorosa, la satisfacción sexual, entre otros. funciones viscerales autónomas y endocrinas.ipófisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario